
Actividad comparación de conjuntos
Esta es una actividad que le ayudará al niño a comparar cantidades en conjuntos, podrá comparar que conjunto es mayor, menor o igual que otro.
Además con esta misma actividad podemos practicar varias nociones de las matemáticas:
- Conteo de cantidades.
- Operaciones matemáticas.
- Conjuntos.
- Mayor qué, menor qué.

Instrucciones para realizar esta actividad:
- Imprime solamente la página 5, que es donde está la actividad.
- Para mayor duración del material, te recomiendo plastificar la hoja con papel adhesivo transparente, la marca que prefieras.
- Empieza tu primero con la actividad.
COMPARACIÓN DE CONJUNTOS:
Cuenta en voz alta y ve tachando con una X cada ítem.
(Si plastificaste la hoja, usa marcadores borrables para poder volver a realizar la actividad en otra ocasión)
Ejemplo: 1, 2 y 3 peces, hay 3 peces en este conjunto.
Escribimos el 3 debajo del conjunto.
(Si el niño ya sabe escribir los números, le pedimos que lo haga).
Luego cuenta cuántos hay en el otro conjunto.
Ejemplo: 1, 2, 3 y 4 lombrices. Hay 4 lombrices en este conjunto.
Escribimos el 4 debajo del conjunto.
Le preguntamos al niño: ¿Qué conjunto tiene menor cantidad de elementos?
Esperamos que el niño responda, si es necesario volvemos a contar con él los ítems de cada conjunto.
En la mitad de los números escribimos el símbolo que corresponda, mayor que, menor que o igual.
Ejemplo: 3 < 4
Decimos en voz alta: 3 es menor que 4
Recordemos que la apertura del símbolo siempre señala al más grande.
Veamos algunos ejemplos:
6>2
25<100
4=4
No importa si el niño todavía no está familiarizado con estos símbolos, de esta forma los vamos introduciendo.
RESTA:
Cuenta en voz alta y señalando, cuántos ítems hay en un conjunto.
Ejemplo: 1, 2 y 3 peces, hay 3 peces en este conjunto.
Luego cuenta cuántos hay en el otro conjunto.
Ejemplo: 1, 2, 3 y 4 lombrices. Hay 4 lombrices en este conjunto.
Le preguntamos al niño: Si en este conjunto tenemos 3 peces y en este 4 lombrices, ¿Cuántas lombrices sobran si cada pez se come una lombriz?
Cuando el niño responda, le decimos que tache con una X los ítems que sobran. En este caso, una lombriz.